





El desierto que fue mar:
taller de creación colectiva con papel hecho a mano a partir de fibras vegetales procedentes del esparto
The Desert That Was Sea:
Collective Creation Workshop with Handmade Paper from Vegetable Fibers from Esparto
2023
Casa de la Tercia Museo Etnográfico de Villarejo de Salvanés (Madrid)
papel hecho a mano
handmade paper
Proyecto realizado en el marco de las Jornadas Días Europeos de las Artesanías gracias a la Asociación Al Fresco Museos Efímeros y el Instituto Universitario de Investigación en Arte y Tecnología de la Animación de la Universidad de Salamanca
Project carried out within the framework of the European Artisan Days through the Al Fresco Museos Efímeros Association and the University Institute of Research in Art and Animation Technology at the University of Salamanca
Fotografías de Elena Campos Cea
Photographs by Elena Campos Cea








Este taller nace con el propósito de fomentar la creación en comunidad y la utilización de materiales sostenibles en el arte. Durante la actividad se pone en relieve la importancia de trabajar con recursos del entorno local, en este caso, un terreno árido que gracias a la presencia de plantas autóctonas como el esparto, logra resistir a la desertificación.
El evento cuenta con la participación de 30 personas, mayoritariamente artesanos locales expertos en la elaboración del esparto. Durante 3 horas, los asistentes adquieren habilidades en la producción de papel artesanal, aprendiendo a elaborar sus propios formadores, crear la pulpa con la planta del esparto y aplicar diversas técnicas de decoración, como la incrustación de elementos en el papel húmedo. Finalmente, los participantes trabajan juntos en la creación de una obra colaborativa, experimentado y explorando las posibilidades creativas del papel, dando rienda suelta a su imaginación. El resultado final es una pieza de papel de grandes dimensiones, creada mediante la sucesiva superposición de hojas, con incrustaciones de espejuelo, raíces, tierra y otros elementos naturales extraídos del paisaje árido local donde crece el esparto.
This workshop aims to encourage community creation and the use of sustainable materials in art. During the activity, the importance of working with local resources is emphasized, in this case, an arid land that thanks to the presence of native plants such as esparto, manages to resist desertification.
The event involves the participation of 30 people, mostly local artisans who are experts in making esparto crafts. During 3 hours, attendees acquire skills in the production of handmade paper, learning to make their own molds, create pulp from the esparto plant, and apply various decoration techniques, such as embedding elements in wet paper. Finally, participants work together on the creation of a collaborative piece, experimenting and exploring the creative possibilities of paper, giving free rein to their imagination. The final result is a large piece of paper created by the successive layering of sheets, with inclusions of espejuelo, roots, soil, and other natural elements extracted from the local arid landscape where esparto grows.






El proyecto ha sido expuesto en el Espacio Paco Martín La Pelubrería. Madrid, 2023.






















